dijous, 3 de gener del 2008

Últimas aventuras

Hola amigos,
Ya pasó mucho tiempo des de la última vez que escribimos, pero como siempre tenemos historias apasionantes para explicarles. Antes de nada, muchas gracias por todas las respuestas que recibimos de nuestro último mail. Nos gusta saber vuestras historias, vuestros logros y vuestros planes de futuro, pero también les animamos a que comparten con nosotros algunas de sus fotos.
Bueno, este año ha estado lleno de buenas experiencias y logros. Primero de todo, estamos seguros que están ansiosos por saber como acabó la liga de fútbol en la que nosotros entrenamos un equipo. Bien pues, después del gran esfuerzo que hicimos entrenando a esos niños, nos han renovado el contrato a pesar de que perdimos más partidos de los que ganamos. Así pues, seguiremos como entrenadores de futbol de niños de 4-5 años durante esa próxima temporada 2007-2008. Es gracioso ver que al principio de la temporada, todos los niños corrían detrás de la pelota y que al paso de la pelota iban cayendo niños al suelo. Teníamos que estar al caso para decirles dónde tenían que meter gol ya que algunos no les importaba dónde marcar y celebraban todos los goles del partido. También resulta difícil hacer que mantengan la atención y muchas veces les teníamos que castigar. Los castigos eran muy variados; hacerles sentar por un rato sin hacer nada o por ejemplo había un niño que le encantaba saltar la valla y siempre le decíamos que no lo tenía que hacer pero él seguía, pues un día le castigamos a saltar la valla hasta que se cansara. Aún así, siguió haciéndolo pero con menos frecuencia.
Narciso fue durante seis meses a clase de catalán dos veces por semana de 8 a 10 de la noche, cansadísimo después de un largo día trabajando, con hambre y con la tarea medio hecha y regresando a casa en medio del frío insoportable del invierno. Valió la pena el esfuerzo ya que aprobé dos exámenes diferentes para el mismo nivel y por tanto conseguí por duplicado el título del nivel intermedió de catalán. Ahora continuaré estudiando para conseguir el nivel avanzado. Además estoy a la mitad del Máster en Ergonomía el cual voy a terminar el próximo junio y también estoy arrastrando el proyecto final del otro Máster en prevención de riesgos laborales.
Anna también regresará un poco a la vida de estudiante, voy a cursar un posgrado en psicomotricidad infantil, todos los viernes por la tarde y dos sábados al mes en Barcelona. He decidido hacer ese posgrado ya que creo que me puede ayudar a mejorar mi situación laboral y también porque tenía ganas de volver a estudiar alguna cosa. También seguiré estudiando inglés, mi lengua imposible, y entre otras actividades de ocio, disfruto leyendo literatura brasilera.
Ya como una tradición anual, el pasado mes de junio hicimos una ruta en bicicleta por Cataluña con un grupo de discapacitados intelectuales. Esta vez hicimos el Sendero de la Vía Augusta el cual es el camino que usaban los Romanos para ir des de Roma hasta Cádiz (al sud de España) hace unos dos mil años. Pedaleamos alrededor de 400 quilómetros (250 millas) divididos en 7 etapas con una media de 60 Km (38 millas) por día. El día que estuvimos más tiempo encima de la bici fue 13 horas. El principal problema que encontramos fue que el camino no estaba muy bien señalizado ya que es una vía que está en recuperación y por eso fue muy complicado encontrar el camino y constantemente nos teníamos que parar para ver el mapa. Esa ruta, en principio, esta pensada para hacerse a pié, y por esta razón tuvimos que cruzar campos, cruzar pequeños ríos y abrirnos camino entre el mato teniendo que cargar la bici en nuestros hombros en algunas ocasiones. Esta ruta fue una manera de consolidar el grupo y de hacer que tengan un gran interés por seguir haciendo más rutas en bicicleta.
Últimamente hemos viajado un poco por la región noroeste de Cataluña y por el sud de Francia. Realmente hay muchas cosas para ver por esta región comenzando por el Pirineo, una cordillera de montañas que hace de frontera natural entre Francia y España. Esa cordillera ofrece a sus visitantes muchas opciones de actividades que pueden ir desde esquiar durante el invierno hasta ir de excursión gozando de su verde y abundante vegetación y de los lagos naturales que se nutren del agua que proviene del deshielo.
También visitamos el sud de Francia, una región que se llama el País de los Cátaros y que es conocida por los numerosos castillos construidos a lo largo de los siglos. Esos castillos, gracias a su arquitectura, eran usados como protección contra los invasores. Los cátaros representaban un movimiento reformador entre los siglos XI y XIII que predicaba una absoluta renovación moral, creía en Dios pero condenaba el casamiento, la procreación y prohibía la propiedad privada. Para saber más sobre los cátaros y sobre su capital, Carcassona, visite la página www.payscathare.org
Este verano fuimos a Brasil de vacaciones a visitar la familia de Narciso, pero en esta ocasión los padres de Anna también vinieron con nosotros. Era la primera vez que visitaban Brasil, así pues, queríamos que todo saliera bien. En tres semanas visitamos las increíbles Cataratas de Iguazú situadas a la frontera entre Argentina y Brasil (si os gustan las cascadas, tenéis que ir, visitad www.cataratasdoiguacu.com.br). También visitamos la Central Hidroeléctrica, Itaipu Binacional (ver www.itaipu.gov.br) la mayor central hidroeléctrica en producción de energía y también considerada como una de las siete maravillas del mundo moderno. Esta situada en el río Paraná, el cual hace de frontera natural entre Paraguay y Brasil. También visitamos el estado de Minas Gerais, el cual después de São Paulo es el segundo estado más rico de Brasil. Pero antes de embarcar en esa aventura decidimos alquilar una furgoneta Volkswagen llamada Kombi en Brasil (la cual era una aventura a parte a la hora de conducir). Pues era uno de los pocos vehículos que cabían 7 personas más las maletas. Si quieren saber lo que evolucionó ese vehículo, visiten la página http://www.vw.com.br/NovoSite/
Minas es conocido por sus minerales y sus minas abiertas de piedras preciosas, la gran cantidad de iglesias de estilo rococó y barroco construidas por los esclavos y también por la importancia que tuvo esa región durante la independencia sobre Portugal en el siglo XIX. Fue como trasladarnos en el tiempo y ver las dificultades en que vivían los esclavos, las comodidades de los terratenientes y la influencia de la iglesia en la política y en la sociedad, también el clasicismo y el racismo que se sufría durante aquel período. Aquí les paso una página donde se puede ver fotos de Ouro Preto, Mariana, Congonhas y otras ciudades del estado de Minas Gerais. http://www.descubraminas.com.br/destinosturisticos/lst_municipio.asp Evidentemente, también visitamos Brasilia, la ciudad planeada inaugurada en 1960, y famosa por su forma de avión y sus espacios abiertos. Para ver más fotos ver la página http://www.geocities.com/TheTropics/3416/bsb_port.htm
Durante nuestra visita a Brasil, aprovechamos la ocasión para anunciar a nuestras familias nuestro compromiso. Así pues, ahora os lo anunciamos a vosotros y os invitamos a todos a nuestro casamiento el próximo 19 de julio en Cataluña, España. Más adelante también haremos una celebración de renovación de votos en Brasil. Así pues tienen dos oportunidades para compartir con nosotros la alegría de esa maravillosa celebración.
Esperamos noticias vuestras pronto,
Anna y Narciso : )